La acumulación y redención de millas de viajero frecuente es un tema bastante simple. Sin embargo, para convertirse en un experto y aprovechar al 100% estos programas hay que aprender algunas técnicas o trucos. En este primer artículo nos concentraremos en los principios básicos e iremos comentando los aspectos más especificos posteriormente.
Las aerolíneas ofrecen las millas de viajero frecuente como una manera de ganar nuestra lealtad, por ende, los programas están diseñados para escoger siempre la misma aerolínea. Junto con las millas, estos programas permiten al viajero alcanzar distintos niveles dentro del Programa con beneficios asociados tales como:
- Preferencia en el check-in y al abordar.
- Acceso a salones VIP.
- Mas franquicia de equipaje sin cargos.
- Ascensos a clase ejecutiva o primera clase.
- Condonación de penalidades por cambios y cancelaciones son algunos ejemplos de beneficios asociados al nivel dentro del programa de viajero frecuente.
Por lo anterior, la primera cosa que debemos hacer es escoger la línea aérea a cuyo programa de viajero frecuente nos afiliaremos. Recuerda que tu decisión debe contemplar otros criterios, más allá del programa de viajero frecuente. Muchas veces esto dependerá de la disponibilidad de rutas, accesibilidad de horarios, puntualidad, servicio en tierra y servicio a bordo.
Me permito recomendarles este artículo donde se hace un excelente comparativo de los distintos programas de viajero frecuente tomando en cuenta que los programas son una combinación de las líneas individuales y sus distintas alianzas: https://www.travelperk.com/blog/airline-loyalty-programs-comparison/.
¿Cómo acumular millas?
Lo primero, como ya dije, es inscribirte en el programa de viajero frecuente de la aerolínea elegida y así obtener un número de viajero frecuente. En cada reserva de vuelo hecha debe incluirse el número de viajero para garantizar que las millas voladas serán acreditadas a tu cuenta. Las aerolíneas otorgan millas de viajero frecuente en función de la cantidad de millas voladas, la tarifa pagada y muchas ofrecen millas de bienvenida al inscribirse.
Si tu aerolínea forma parte de una Alianza, seguramente tendrás la oportunidad de acumular y canjear millas de viajero frecuente al viajar con cualquiera de las aerolíneas miembros de La Alianza.
Trucos para acumular más millas
Siendo ya miembros de un programa de viajero frecuente podemos acumular millas sin tener que comprar un boleto de avión. La forma más común es mediante una tarjeta de crédito que esté afiliada a nuestro programa de viajero frecuente. Con los consumos pagados con la tarjeta de crédito también es posible acumular millas. Muchas tarjetas de crédito ofrecen millas de bonificación como incentivo para registrarse. En algunos casos, ese bono es suficiente para redimir un boleto gratis de inmediato.
Redención de millas
En general hay dos maneras de aprovechar las millas de viajero frecuente. Podemos canjearlas para pagar boletos de avión ya sea de manera total o parcial y para obtener ascensos de clase (ejecutiva o primera)
El proceso para canjear millas por boletos de avión es muy similar en cualquier aerolínea salvo pequeñas diferencias en la interfaz de cada una. Se hace accediendo a la página web mediante nuestro número de viajero frecuente y contraseña. Una vez dentro buscamos los vuelos y seleccionamos la opción pagar con millas de viajero frecuente; el mismo proceso aplica para los ascensos de clase. La cantidad exacta de millas requeridas varían de una aerolínea a otra y de una ruta a otra.
Aspectos a tener en cuenta
El principio detrás de los programas de millas es bastante simple, pero hay ciertos aspectos a tomar en cuenta. Uno muy importante es validar si las millas acumuladas tienen vencimiento. Si ese es el caso hay que saber la razón: ¿inactividad en la cuenta? ¿no utilizar los servicios de la línea aérea? También hay que saber si las millas generadas por el consumo con la tarjeta de crédito sirven para mantener la vigencia. Además, tenemos que tomar en cuenta que no acumularemos millas de viajero frecuente en boletos comprados con millas.
Fechas restringidas. Son períodos del año con alto tráfico de pasajeros y en los cuales no hay inventario de asientos para redimir por millas. También puede ser que la línea aérea asigne una cantidad limitada de asientos para canje por millas. Te recomiendo, en ambos casos, leer las reglas del programa de viajero frecuente para saber exactamente lo que se puede y lo que no se puede hacer.
Finalmente, la cantidad de millas necesarias para canjear un boleto varían tal como lo hacen las tarifas públicas. Por lo tanto, hay que leer la letra pequeña en las reglas del programa de viajero frecuente y tener flexibilidad.
¿Cuándo usar las millas de viajero frecuente?
Como regla general, el máximo provecho de nuestras millas de viajero frecuente se obtiene redimiendo boletos gratis o un ascenso de clase en vuelos largos. Conviene y se justifica canjear millas por boletos de avión cuando la tarifa pública sea alta. Además, debemos recordar que comprar con anticipación es importantísimo.
Si contamos con más millas de las que necesitamos; la mayoría de las aerolíneas ofrecen una gran cantidad de formas para utilizarlas. Las podemos canjear por alquiler de auto, estadías en hoteles e incluso certificados de regalo; siempre que compremos a través de los enlaces en la página de la aerolínea. También podemos considerar regalar millas a nuestros amigos, familiares o una organización benéfica.
Descubre más novedades relacionadas con viajes en http://www.worldwide-destinations.com