La península de Yucatán, enclavada en el sureste de México, es famosa por sus polos turísticos con playas de arena blanca, grandes hoteles y parques temáticos. Sin embargo, todo esto es tan solo parte de la gran riqueza que contiene esta zona del país.
La Península contiene tres de los estados de la Republica Mexicana; Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La Rivera Maya es parte de este último estado, siendo el más conocido y visitado. Sin embargo, la Península de Yucatán es mucho más que sol y playa. Los otros dos Estados tienen una oferta turística variada e interesante que bien vale la pena visitar. Te presento tres opciones de todo lo que puedes llegar a encontrar en ella.
Calakmul

El 21 de junio de 2014, la Antigua Ciudad Maya y Bosques Tropicales protegidos de Calakmul fue inscrita como Bien Mixto en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Se trata del primer Bien Mixto (cultural y natural) mexicano inscrito por el organismo internacional. Es considerada la segunda mayor extensión de bosques tropicales en América y de los mejor conservados, con un total de 723 mil hectáreas. Por si sola la biodiversidad presente en la reserva sería suficiente para valorarla, cuidarla y visitarla. Podemos encontrar aquí, cincuenta especies de aves, cien especies de mamíferos, varias especies de vertebrados mayores, en peligro de extinción en México. El pecarí labios blancos, tapir centroamericano, jaguar, puma, zopilote rey y pavo ocelado, son ejemplos de animales que podremos encontrar en este lugar.
En el sitio también se ubican vestigios arqueológicos como Becán cuyo desarrollo se dio en el 400 a.C. y 1000 d.C. Chicanná, zona arqueológica maya, que da la impresión de ser una ciudad pequeña por la dimensión y disposición de sus edificios construidos alrededor de una plaza central. Destacan 3 pirámides grandes y una pequeña en la plaza; el estilo arquitectónico es el clásico del Río Bec. Hormiguero es una construcción de la época perteneciente a la región de Río Bec. Está constituida por tres grupos de estructuras perfectamente delimitadas, en torno a ésta existen pequeños conjuntos habitacionales y recintos, de menores dimensiones, que por sus características fueron utilizados como edificios ceremoniales. Calakmul tiene una extensión de 70 kilómetros aproximadamente y es una de las ciudades más grandes de Mesoamérica.
¿Cómo llegar?
A Calakmul puedes llegar, vía aérea, volando hasta la ciudad de Campeche. Seguidamente alquila un auto y toma la Carretera No. 261, rumbo al sur, hasta la ciudad de Escárcega. Posteriormente toma la desviación identificada como Carretera No. 186 (Escárcega-Chetumal). En el kilómetro 95, pasando el ejido Conhuás, toma la desviación hacia el sur, un camino pavimentado, y recorrer 60 kilómetros hasta el sitio.
Ciudad de Campeche

Campeche es una joya colonial amurallada. Se puede caminar por sus calles peatonales con casas pintadas en distintos colores, restaurantes típicos, y tiendas de artesanías. También puedes disfrutar una caminata por el malecón y detenerte a comer un delicioso cocktail de camarones o el típico pan de cazón, creación campechana. Ambos acompañados de una cerveza bien fría.
La amalgama del mar, las murallas, la cultura maya y su gente hacen de Campeche una experiencia única. Hay varios vuelos desde la Ciudad de México por lo que es fácil llegar.
Mérida

Mérida es una ciudad colonial maravillosa. Amalgama la cultura maya con el desarrollo novohispano y de finales del siglo XIX. La riqueza de Mérida se desarrolló basada en el auge del henequén, plantío que generó grandes haciendas y riqueza en la península. A partir de esa riqueza se construyeron hermosas casonas ubicadas sobre el Paseo Montejo, su principal avenida, considerada una de las más bellas de México. Mérida ha sabido integrar la modernidad y crecer sin perder su estilo ni su sabor. Hoy en día es una ciudad cómoda, moderna y segura; señalada como una de las mejores opciones para vivir en México.
La cocina yucateca es cosa aparte, Cochinita Pibil, Queso Relleno, Papatzules, Panuchos, son tan solo algunas de las delicias que se pueden comer en Mérida. Pero Mérida no solo edificaciones y buena comida; la música y la cultura también tienen un gran desarrollo. A unos minutos de Mérida podemos encontrar un interesante sitio arqueológico llamado Zibichaltum. A un par de horas, manejando por la carretera que la comunica con Cancún, encontramos el pueblo de Valladolid. Además encontraremos el que, tal vez, es el sitio arqueológico más importante de América, Chichén Itzá.
A Mérida puedes llegar, en vuelo directo, desde Ciudad de México. También puedes tomar un vuelo a Campeche y luego alquilar un auto para hacer el trayecto hasta Mérida. Lo mismo puedes hacer desde Cancún.
El sitio web del estado de Yucatán http://www.yucatan.gob.mx/estado/ es fuente abundante de información que será de gran apoyo para poder organizar tu viaje.
Worldwide Destinations
www.worldwide-destinations.com te ofrece acceso a las mejores experiencias en La Península de Yucatán; a precios increíbles y exclusivos para afiliados.