Skip to main content

Estados Unidos es un país extenso, con infinidad de paisajes y que posee una extensa ruta de carreteras en excelentes condiciones y perfectamente señalizadas. Existen rutas que sobresalen debido a remembranzas, a sus paisajes, a la historia que guardan o por la nostalgia. Comparto contigo algunas de ellas para que disfrutes al máximo tu viaje por carretera en Estados Unidos.

Carretera 61

Ruta del blues, ruta 61, viaje por carretera en estados unidos

Conocida también como la ruta del Blues, tiene una extensión de 2,400 kilómetros aproximadamente. Inicia en Wyoming (Minnesota) y llega hasta Nueva Orleans (Louisiana) en un recorrido Norte-Sur. Te adentra en la historia y la música de Estados Unidos ya que se aleja de las populares ciudades turísticas pudiendo encontrar desde paisajes desolados que cautivarán a cualquiera hasta preciosos campos de algodón.

Esta ruta sigue el curso del río Mississipi, en todo momento será un recorrido apacible y agradable. La gran mayoría de comercios se localizan fuera de la ruta por lo que hay muchas incorporaciones y salidas a lo largo de toda la ruta y que permiten llegar a gasolineras, tiendas, restaurantes; por ejemplo. La velocidad máxima permitida a lo largo de esta carretera oscila entre 80-104 km. La carretera entera se encuentra perfectamente señalizada.

La Ruta del Blues:

Este es el otro nombre con el que se conoce esta ruta. Greenville, a orillas del río Mississippi, en la región del Delta es una parada obligada. En esta ciudad encontrarás el paseo de la fama con los nombres de los grandes del blues. Holly Ridge, Clarksdale son ciudades con mucho significado para el Blues y que debes visitar también. A lo largo de toda la ruta podrás encontrar multitud de carteles en los cuales se indican lugares que tienen o han tenido importancia en la historia del blues tales como iglesias, cementerios, establecimientos, hogares de músicos, y mucho más.

La Ciudad de los Vientos:

Chicago es la última parada para el ruta. La comunidad afroamericana fijó sus cimientos en la zona sur de esta ciudad. Bronzeville es la zona en la cual se ubican todos los clubes y teatros para negros. Personajes de gran fama y reconocimiento vivieron en el lugar como, por ejemplo, Louis Armstrong, Howlin Wolf o Muddy Waters. Te sugiero evitar los paseos nocturnos por la zona.

La mejor época para hacer este viaje por carretera en Estados Unidos es la primavera y el otoño para evitar las altas temperaturas así como la humedad.

Overseas Highway

overseas highway, viaje por carretera en estados unidos

Inicia en Miami y termina en Cayo Hueso con una extensión de 280 kilómetros aproximadamente. Presenta paisajes únicos que no encontrarás en ningún otro recorrido que hagas dentro de Estados Unidos. La velocidad a la que podemos circular por la Overseas Highway es bastante uniforme y debemos cumplirla a rajatabla pues las autoridades de la zona son muy estrictas.

Dado que parte del recorrido se hace a través de un puente sobre el agua; es una ruta muy fotogénica y los amantes de la fotografía encontraran en ella un paraíso en el cual maximizar sus cámaras, pero no es permitido detenerse en cualquier sitio para tomar fotos. Hay espacios especialmente habilitados a lo largo del trayecto y zonas gratuitas para estacionarse donde podrás detenerte para tomar las fotos, caminar por bellos senderos y visitar hermosas playas. La disponibilidad de estaciones para cargar combustible no es un problema porque la misma cuenta con una gran cantidad de puntos para servicio.

Aunque el trayecto completo puede hacerse en unas 4 horas; mi recomendación es hacerlo con calma, explorar los alrededores y pernoctar en el algún punto intermedio de la Ruta. Hay disponibilidad de hospedaje, mayormente moteles, que rondan los usd 100 por noche.

La Ruta 66

Route 66, ruta 66, The main street of america, the mother road, will rogers highway, viaje por carretera en estados unidos

Conocida como The Main Street of America, The Mother Road y la Will Rogers Highway, tiene una longitud de 3.945 kilómetros aproximadamente y es un ícono. Va desde Chicago hasta Santa Mónica atravesando tres zonas horarias y ocho estados: Illinois, Misuri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California. Puesta en servicio en 1926 y terminada en 1938, fue la primera de su tipo en Estados Unidos.

Gran parte del trazado de la carretera era esencialmente llano lo que hizo que fuera una popular ruta de camiones. En los años treinta, sirvió de camino a muchas familias granjeras (principalmente de Oklahoma, Kansas y Texas) y migrantes que iban a trabajar la agricultura en California.

Recorrerla por completo puede tomar unos 10 días por lo que el viaje debe ser bien planeado para contar con hospedaje y alimentación adecuados. Por suerte este no es un problema ya que a lo largo de la ruta hay una buena oferta. Una posible ruta sería: Chicago-Illinois, San Luis-Misuri, Tulsa-Oklahoma, Amarillo-Texas, Alburquerque-Nuevo México, Flagstaff-Arizona, Needles-California, Santa Mónica-California.

Primavera y verano son las mejores épocas para hacer el recorrido.

Pacific Coast Highway

pacific coast highway, ruta estatal 1, carretera 1, cabrillo highway, shoreline highway, viaje por carretera en estados unidos

Conocida también como Ruta Estatal 1, Carretera 1, Cabrillo Highway o Shoreline Highway recorre la costa californiana desde Los Ángeles hasta San Francisco. Construída en 1934 tiene aproximadamente mil kilómetros de extensión. Es una de las carreteras más famosas del mundo por su belleza natural. Te propongo la siguiente ruta:

  • Día 1: Los Ángeles – Point Dume – Santa Bárbara (pernocta)
  • Día 2: Solvang – San Luis Obispo – Monterrey – Carmel by the Sea (pernocta)
  • Día 3: Silicon Valley – San Francisco.

Día Uno:

Saliendo de Los Ángeles, sugiero detenerse algún punto en las playas de Malibú. Propongo que es punto sea Point Dume donde disfrutarás de hermosas vistas al mar; encontrarás fácilmente estacionamientos así como acceso a la playa en caso que lo desees. Prosigue rumbo a Santa Bárbara cuyo famoso muelle es parada obligatoria y donde podrás disfrutar una variada oferta culinaria así como muchas tiendas de souvenirs. Te sugiero pasar la noche en esta hermosa ciudad donde la arquitectura refleja su pasado colonial español.

Día Dos:

Te invito a visitar Solvang, un pueblo que queda fuera de la ruta pero que vale la pena visitar. Fue fundado a principios del siglo XX por un danés que se estableció en la zona. Te transportará inmediatamente a Dinamarca y encontrarás muchos negocios con productos típicos de ese país. Retomando la ruta, la siguiente parada puede ser San Luis Obispo, ciudad cuya historia inició con la fundación de la Misión San Luis Obispo de Tolosa, en 1772. Esta Ciudad es una de las más antiguas en toda California.

Continuando el recorrido, sugiero detenerse en Monterrey con una bahía es muy pintoresca y cuya historia incluye haber sido la primera capital del estado de California (1777 – 1849) El recorrido de este día puede terminar en Carmel by the Sea, considerado por muchos como el pueblo más bonito de Estados Unidos. Visita alguna de las mas de 100 galerías de arte con que cuenta o realiza un recorrido guiado para conocer sobre los artistas y celebridades de Carmel. También puedes dar un paseo por Carmel Beach para relajarte con la hermosa vista.

Día Tres:

Incluir una parada obligada en Silicon Valley, sede de la reconocida universidad de Stanford así como de multinacionales del calibre de Google, Apple y Facebook pero recuerda que a las sedes de estas empresas no hay acceso público. La última parada será San Francisco que es el final de la ruta y donde podrás deleitar todos los sentidos con la innumerable oferta gastronómica, artística, social y cultural que esta ciudad tiene para ofrecerte.

La carretera es libre de peajes y, a lo largo de toda la ruta, encontrarás miradores especialmente habilitados para hacer una parada, contemplar la hermosa vista, tomar fotos y que sea inolvidable este viaje por carretera en Estados Unidos. También encontrarás gran cantidad de estaciones de combustible y locales para expendio de comida. Julio y agosto son los mejores meses para realizar este recorrido ya que el agua del mar está menos fría.

Espero que disfrutes al máximo tu próximo viaje por carretera en Estados Unidos. En el sitio web https://www.visittheusa.com podrás encontrar más información sobre Estados Unidos, sus atractivos y los requisitos para viajar a ese país.

Te recuerdo que Worldwide Destinations (http://www.worldwide-destinations.com) siempre está publicando información para ayudarte a organizar tu viaje perfecto. Somos tu plataforma privada de viajes con los mayores descuentos y estamos para servirte.

Edgardo González Staff

Author Edgardo González Staff

More posts by Edgardo González Staff

Leave a Reply